Almagro, tierra de caballeros

Separador blanco

El entorno

¿Qué ver en Almagro?

Separador

La Plaza Mayor de Almagro, tal vez una de las más bellas de España, es argumento más que suficiente para viajar a esta ciudad. Con forma rectangular, conserva dos hileras de soportales sostenidos por columnas toscanas bajo dos galerías corridas. En un lado está la puerta de acceso al mejor teatro barroco de Europa, el Corral de Comedias.

En la Almagro monumental tenemos edificios civiles (casas del Mayorazgo de los Molina, de los Rosales, del Prior, del Capellán de las Bernardas, palacios de los Marqueses de Torremejía,…), iglesias y conventos, entre los que sobresalen las iglesias de San Agustín (siglo XVII), San Bartolomé (s. XVII), Madre de Dios,  y los conventos de Santa Catalina (siglo XVII), sede del Parador de Turismo, o de la Asunción de Calatrava (siglo XVI)

Lugares de interés en Almagro

Separador

Plaza Mayor de Almagro

Corral de comedias

Iglesia de San Agustín

Teatro municipal

Palacio Maestral

Palacio de los Condes de Valdeparaíso

Almacén de los Fúcares

Monasterio de la Concepción Bernarda

Hospital de San Juan

¿Qué ver en los alrededores de Almagro?

Separador

Almagro se sitúa en un área geográfica singular del Campo de Calatrava, en un estrecho pasillo encajado entre pequeñas sierras, limitado por el río Jabalón y por las tierras de la llanura manchega. Consulta aquí.

Siguiendo los pasos de los caballeros de Calatrava, por la N-420 se accede a Fuencaliente, conocida por sus aguas termales y porque posee unas interesantes pinturas rupestres en peña Escrita y la cueva de la Batanera. En Aldea del Rey se encuentra el castillo de Calatrava la Nueva, construido cuando los caballeros abandonaron el de Carrión tras la batalla de Las Navas de Tolosa. Y por la C-140 se llega a El Viso del Marqués, uno de los palacios más hermosos levantados en el siglo XVI.

Ruta de los Castillos

Separador

Castillo de Calatrava la Nueva

Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava

Castillo de Calatrava la Vieja

Parques naturales

Separador

Parque Nacional de Cabañeros

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Sierra Moreno

Parque Natural del Valle de Alcudia

Volcanes del Campo de Calatrava

Gastronomía de Almagro

Separador

Si hay un producto gastronómico típico en Almagro son las berenjenas, famosas en todo el país. Tienen un aliño especial que se lleva haciendo desde hace siglos y actualmente incluso poseen su propia Denominación de Origen Protegida. Pero, aunque sea un producto exquisito, no todo se limita a nuestras famosa berenjenas. ¿Quieres conocer un poco más sobre nuestra gastronomía típicamente manchega? Te presentamos algunos platos.

Por supuesto, no puedes irte sin probar nuestros famosísimos vinos manchegos, Denominación de Origen.

Berenjenas de Almagro

Migas manchegas

Gachas

Sopa castellana

Pisto manchego

Queso manchego

Pan de Calatrava

Bizcochada manchega

Torrijas